Entradas

Diferentes departamentos que existen dentro de una empresa

Imagen
Una empresa dispone de diferentes departamentos según su tamaño y para que ésta siga creciendo, es importante saber gestionarlos según las necesidades de la propia organización.   Departamento Financiero Hay que tener en cuenta que son directrices generales y que en cada empresa pudiera gestionarse de forma diferente debido a las necesidades propias del negocio, y a la propia idiosincrasia de la compañía. Departamento de Recursos Humanos El objetivo del departamento de recursos humanos es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de programas adecuados y reclutamiento, de selección, de capacitación, y desarrollo. Departamento de Marketing El departamento de marketing colabora con el departamento comercial para conseguir más ventas y atender mejor a los clientes. Hay empresas que aúnan ambas áreas, marketing y comercial, en un único departamento. Departamento Comercial Las funcion...

Jerarquía de mando en las empresas

Imagen
El concepto “cadena de mando” hace referencia a los diferentes niveles de mando existentes dentro de la organización de una empresa, empezando desde la posición más alta, como puede ser el CEO o propietario de la empresa, hasta los puestos más bajos, que son los trabajadores de línea.   CEO o director ejecutivo: Es la persona con mayor autoridad sobre una empresa, pues se encarga de dirigirla y administrarla. Presidente: Es la segunda persona con más autoridad de una empresa y actúa como representante de esta. Se encarga de mantener la dirección general, establecer objetivos y estrategias. Vicepresidente: Ofrece apoyo y asesoramiento al presidente, pudiendo llegar a asumir algunas de sus funciones. Dentro de una empresa puede haber más de un vicepresidente. Jefes de cada departamento: Estos se encargan de coordinar la organización de cada departamento, así como la elaboración de las respectivas estrategias. Gerentes: Tienen una posición intermedia y se encargan de dirig...

Importancia de la estructura organizacional

Imagen
Las estructuras organizacionales ayudan a delimitar las tareas de los empleados y a las personas responsables de supervisar su correcta implementación. Al dividir a la empresa en varios equipos o ramas, se garantiza que todas las tareas y responsabilidades específicas de esas divisiones se cumplan más fácilmente.

Los tipos de empresas que existen actualmente

Imagen
Las empresas pueden ser grandes, medianas o pequeñas y cuentan con subcategorías muy conocidas y establecidas. Una microempresa es una unidad económica conformada por menos de 10 trabajadores que llega a generar anualmente ingresos menores a los 200.000 USD. La pequeña empresa es aquel negocio que tiene entre 11 y 49 empleados y genera ventas entre los 200.000 y los 500.000 USD anuales. La mediana empresa cuenta con entre 50 y 249 trabajadores y sus ventas pueden llegar hasta 10.000.000 USD por año. Una gran empresa tiene entre sus filas a más de 250 empleados y genera de ganancias con cifras superiores a los 10.000.000 USD por año.

Entorno interno y externo de la empresa

Imagen
Entorno interno Se puede definir como un entorno que consta de diferentes  fuerzas internas  como los recursos humanos y físicos, el sistema de valores de la organización, la estructura organizativa, la misión y los objetivos de la misma. Lo  que es el ambiente interno  no solo influye en las actividades, sino que también afecta tanto el comportamiento de los empleados dentro de la organización como la  gestión estratégica  empresarial; además, estos factores pueden modificarse según las necesidades y la situación para adaptarse en consecuencia al entorno empresarial dinámico. Entorno externo Por lo que se refiere al ambiente externo, comprende los factores que están fuera de la organización y que pueden tener un impacto en las operaciones, el desempeño, las decisiones y la rentabilidad de la organización,  lo conforman entes como específicos proveedores, consumidores, competidores, economía, sociedad, tecnología, etc.

Estructura organizacional de las empresas

Imagen
  La estructura organizacional es el sistema mediante el cuál se ordenan y dirigen los diferentes componentes de una organización para alcanzar los objetivos propuestos. Este sistema puede incluir normas, funciones y responsabilidades.  Al alinear y relacionar las partes de una organización, la estructura organizacional permite que los grupos trabajen juntos dentro de sus funciones individuales y determina cómo fluye la información entre los niveles de la empresa para que esta pueda alcanzar su máximo rendimiento. La estructura organizacional elegida influye en el éxito de una organización a la hora de llevar a cabo su estrategia y objetivos. Los elementos forman la base de la estructura organizacional y son esenciales para el desarrollo organizacional exitoso. Una estructura bien diseñada puede mejorar la comunicación, la toma de decisiones y la eficiencia general de una organización. Estos son los algunos elementos de la estructura organizacional que debes considerar: ...

La clasificación de las empresas

Imagen
A continuación, se describen y desglosan los diferentes tipos de empresas que existen:   Empresas de acuerdo a su escala Una empresa puede ser clasificada de acuerdo a su envergadura (nivel de empleados, expansión y poder económico). Aunque algunas organizaciones pueden evolucionar o involucionar dependiendo de su nivel de beneficios adquiridos en un determinado plazo de tiempo. Empresas grandes. Empresas medianas. Empresas pequeñas. Microempresas.   Empresas de acuerdo a su geografía Muchas empresas tienden a marcar la zona de consumidores para ofrecer sus productos y servicios, y son divididas de acuerdo su ejercicio geográfico, expansión empresarial y números de clientes a los que alcanza a vender sus productos o servicios. Empresas locales. Empresas nacionales. Empresas internacionales. Empresas multinacionales. Empresas trasnacionales. Empresas de acuerdo a su actividad Esta clasificación indica las actividades económicas que una empresa tiene como ejercicio, y se clasifi...

Las características de las empresas

Imagen
Satisfacen una necesidad El principal motivo de una empresa es cubrir una demanda, ya que es la razón de su creación y de su constante funcionamiento a través del tiempo. Cuando existe una necesidad en el mercado, diversas organizaciones se crean alrededor de dicha demanda, por lo que resulta una de las variables más determinantes en la instauración de nuevas entidades.   Buscan un beneficio económico Las organizaciones se caracterizan por perseguir un beneficio económico a través de los productos y servicios que ofrecen al mercado. La facturación económica de una empresa determina, en gran parte, su éxito. Por ello, que una empresa experimente o no crecimiento empresarial, depende de las ganancias que se estén percibiendo por su actividad. Además, por los beneficios que reporta, es un factor que concierne a accionistas, inversores y fundadores.   Poseen recursos humanos Toda organización tiene un conjunto de empleados para llevar a cabo sus actividades (jornada de trabajo). P...